El Arte de Silenciar tu hogar
El Arte de Silenciar tu hogar
madera contrachapada

¿Los paneles de yeso son más insonorizantes que el contrachapado?

Hoy, voy a explicar algunas cuestiones diferentes acerca de la insonorización para que puedas entender lo que implica hacer que una habitación esté insonorizada. Una de las preguntas más habituales que recibo sobre insonorización es «¿los paneles de yeso son más insonorizantes que la madera contrachapada?».

Para la mayoría de las aplicaciones, los paneles de yeso serán un mejor material de insonorización que la madera contrachapada. Esto se debe a la mayor densidad del panel de yeso y al hecho de que el sonido viaja muy rápido a través de la madera.

¿Los paneles de yeso son buenos para la insonorización?

Los paneles de yeso, uno de los materiales más utilizados para la construcción de paredes interiores, siempre se han considerado un material de insonorización superior. Sin embargo, la instalación de paneles de yeso generalmente no se hace de la mejor forma para lograr insonorizar una habitación.

Cuando se instalan los paneles teniendo en cuenta que queremos insonorizar de la mejor forma posible una construcción, pueden ser un excelente material de insonorización.

Hay muchas formas de instalar paneles de yeso para ayudar a insonorizar una habitación y una de las más populares es duplicar el panel de yeso.

Al instalar una capa de paneles de yeso encima de otra capa de paneles de yeso, lo mejor es utilizar algún pegamento especial que ayude en la insonorización para unirlas.

Esto ayudará a amortiguar el sonido mientras intenta abrirse paso a través de las dos capas de paneles de yeso.

Si estás haciendo una reforma, siempre puede usar paneles de yeso más gruesos que los que había instalados para lograr un grado de insonorización mayor.

¿La madera contrachapada es buena para insonorizar?

La madera contrachapada ofrece cierto grado de insonorización, pero no es tan buena como los paneles de yeso.

El sonido viaja a través de la madera muy fácilmente y cuando se de manera aislada, la madera contrachapada no es un buen material de insonorización.

Dicho esto, se puede utilizar para ayudar a insonorizar ciertas zonas donde no hay ruidos muy fuertes.

También es una solución económica para ayudar a mantener bajos los niveles de ruido.

En general, la madera contrachapada se puede utilizar para ayudar con la insonorización, pero no proporcionará tanta insonorización como los paneles de yeso.

¿Qué otras opciones de pared existen para la insonorización?

Si no te gusta el aspecto de los paneles de yeso o la madera contrachapada, existen otras opciones para insonorizar las paredes de una habitación.

Otros 2 materiales que podrías utilizar para insonorizar una pared son el MDF (tablero de fibra de densidad media) y el OSB (tablero de fibra orientada).

Ambos tableros son materiales derivados de la madera y se pueden utilizar para varios usos diferentes.

Si bien no proporcionarán los niveles de insonorización que proporcionarán los paneles de yeso, aún se pueden usar cuando sea necesario.

MDF (Tablero de fibra de densidad media)

El MDF comparte algunas de las características del panel de yeso, sobre todo el grosor, lo que lo hace casi tan efectivo como el panel de yeso para insonorizar.

Uno de los principales inconvenientes es que el MDF es bastante caro en comparación con la madera contrachapada o los paneles de yeso y se daña fácilmente cuando entra en contacto con el agua.

Al ser un tablero de fibra, absorberá la humedad rápidamente y será muy inflamable, por lo que es una opción que querrás dejar para el final cuando pienses en usarlo como material de insonorización para una pared. El MDF se usa comúnmente en la construcción de cajas de subwoofer, ya que puede contener el sonido muy bien cuando está sellado y ventilado correctamente.

OSB (Tablero de fibra orientada)

El OSB, o tablero de fibra orientada, es similar al MDF ya que también está compuesto por varias capas de madera unidas por un adhesivo. Algo que destaca del OSB es que tiene un aspecto único y diferente, ya que puedes ver fácilmente las distintas hebras de madera, lo que le da un aspecto más natural.

Como puedes comprobar fácilmente, si el OSB tiene aproximadamente el mismo grosor que el MDF sus capacidades de insonorización serán parecidas. Aunque no es tan caro como el MDF, funcionará un poco mejor que los paneles de yeso y la madera contrachapada. El OSB no absorve la humedad tanto como el MDF, pero si se moja también tardará más en secarse completamente.

Cómo lograr paredes más insonorizadas

Además de usar cualquiera de los materiales de pared anteriores para insonorizar una habitación, hay más cosas que podemos usar para obtener el mejor rendimiento.

Estoy hablando de materiales que se pueden usar para unir los paneles con los que se construye la pared, y que ayudarán a absorber el sonido y reducir las vibraciones para mantener la habitación más silenciosa.

Estos materiales de los que hablaré son utilizados a menudo por profesionales y personas con idea de bricolaje, a la hora de preparar una pared para insonorizar.

Echemos un vistazo a algunos productos diferentes que puede utilizar para ayudar a que tus paredes se vuelvan más insonorizadas.

Agregue una lámina MLV (vinilo cargado en masa)

El MLV, o vinilo cargado en masa (haga clic para ver mi vinilo recomendado en Amazon), es un material que se utiliza para absorber y desviar el sonido cuando este viaja a través de una pared.

Este vinilo viene en láminas y puede ser colocado fácilmente incluso por el más novato.

Hay dos formas de instalar este vinilo, directamente a la pared o encima de una placa de yeso existente.

Si estás instalando directamente a la pared, simplemente puedes graparlo a la misma y colocar una placa de yeso justo encima. Si no quieres arrancar la placa de yeso existente, puedes colocar listones de enrasar a la placa de roca, grapar el vinilo a las tiras y luego colocar una nueva capa de yeso.

Esto te permitirá obtener los beneficios de tener más placa de yeso y una capa de MLV sin romper una pared.

Usa un poco de adhesivo acústico.

La masilla, adhesivo o sellador acústico (haz clic para ver mi recomendación en Amazon) es un adhesivo que se usa en paredes insonorizadas para evitar que el sonido se escape a través de grietas, enchufes eléctricos, conexiones de agua y conductos de aire acondicionado.

La masilla es fácil de usar y puede ser aplicada por casi cualquier persona que entienda cómo la acústica puede escapar de áreas pequeñas.

Este producto está disponible en varios fabricantes diferentes y se aplica de la misma manera que la silicona. Simplemente utilízala para sellar cualquier área de la que pueda escapar el sonido para crear un buen sello en la habitación para amplificar la acústica.

Es bastante versátil y se puede utilizar en casi cualquier aplicación.

Puedes agregar aislamiento de espuma en aerosol

Por último, pero no menos importante, siempre puedes considerar rellenar de aislamiento de espuma en aerosol tus paredes.

El aislamiento de espuma en aerosol hace la misma función que cualquier aislamiento que se pueda colocar entre dos paredes, pero llenando tu pared de forma completa sin que queden espacios por los que pueda navegar el ruido.

Otra ventaja de la espuma en aerosol, además de ayudar a absorber el sonido, es que aisla contra el frío, manteniendo tu habitación a la temperatura correcta.

Esta opción puede ser bastante costosa, pero por todo lo que obtienes de ella, puede que no sea una mala idea si planeas quedarte en esta casa por un tiempo.

La espuma en aerosol no insonoriza todos los sonidos y no debe usarse como una solución final para mantener una habitación completamente silenciosa. Sin embargo, es una buena adición a una instalación de paneles de yeso sobre perfiles de aluminio, para ayudar a llenar las cavidades vacías entre los paneles de yeso.

Un inconveniente de este tipo de obra es que se trata de una intervención algo más complicada, y generalmente requiere de una empresa profesional que rocíe el aislamiento, así que asegúrate de tenerlo en cuenta al analizar todas sus opciones.

Los 4 secretos de la insonorización

Para insonorizar bien una habitación, lo primero que necesitas es saber exactamente cómo viaja el sonido.

Esto te permitirá comprender qué tipo de método de insonorización funcionará mejor para ti sin tener que gastar dinero o tiempo innecesarios. Echemos un vistazo a los 4 elementos fundamentales de la insonorización.

El desacoplamiento del ruido

El sonido se compone de vibraciones y lo malo de las vibraciones es que viajan con bastante facilidad a través de materiales sólidos y rectos.

Por ejemplo, el clásico juego de teléfono que todos jugamos de niños con dos latas conectadas por una cuerda funciona tan bien debido a que la cuerda lleva las vibraciones de una lata a otra. Si cortas la cuerda, ya no hay un camino directo desde la fuente al receptor del sonido, lo que hace que no se escuche lo que dice la otra persona.

Para construir una pared desacoplada, lo más sencillo es agregar perfiles de aluminio que separen el panel de yeso de la pared o de otro panel.

De esta forma tendrás dos paredes que están bien aseguradas, pero que no se tocan entre sí. Esto permite que el montante desplazado interrumpa las ondas sonoras, ya que no tiene un camino directo a la pared adyacente.

La absorción del sonido

Al construir una pared de desacoplamiento, aún obtendrá un poco de sonido viajando a través de la cavidad de aire entre los montantes.

Esto se debe a que la cavidad no tiene nada que impida que las vibraciones sigan viajando. Aunque tu pared debería estar mucho mejor con una pared desacoplada, puedes usar un pequeño truco de absorción para lograr un efecto todavía mejor.

Para ayudar a absorber parte de este sonido, se puede agregar aislamiento a las cavidades.

Si bien este es un método común, no siempre es el más efectivo por sí solo.

Agregarlo cuando se usa uno de los otros tres métodos puede ayudar a obtener el efecto completo de la absorción.

Densidad

Para que el sonido pueda viajar a través de una pared tiene que ser capaz de la pared un poquito. Por eso, hacer que las paredes sean más densas y pesasdas es una forma fácil y rentable de insonorizar una habitación.

Esto puede lograrlo con madera contrachapada, OSB, tablero de cemento, paneles de yeso o una mezcla de todos ellos. Los paneles de yeso son una de las opciones más comunes y económicas, ya que simplemente puedes agregar otra capa sobre la pared existente (si ha sido preparada para una doble capa).

Te en cuenta que cuando se trata de sonidos graves, de baja frecuencia, agregar más paneles de yeso no siempre es la mejor opción. Ayudará con la insonorización, pero no será una solución definitiva.

Amortiguación del sonido

Para que todos estos elementos funcionen mejor juntos, tienes que evitar que los paneles de yeso o la madera contrachapada, vibren todos juntos. Esto se puede lograr agregando una capa o adhesivo amortiguador entre los materiales de la pared.

Este material ayudará a adherir dos piezas de material de pared con un agente amortiguador que ayuda a absorber el sonido. Se ha demostrado que este pegamento supera a muchos de los otros adhesivos húmedos del mercado y tiene un costo relativamente bajo. Puede ser utilizado por los instaladores más aficionados, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan hacer su propio proyecto de insonorización.

Conclusión

Ahora que conoces los diferentes tipos de insonorización y ya sabes si la madera contrachapada es mejor que los paneles de yeso para la insonorización, deberías sentirte más seguro al elegir el nuevo material para tu pared.

Cada situación será diferente, así que asegúrate de tener en cuenta todos los factores para elegir el mejor material. Asegúrate de verificar la normativa en tu país o localidad, para asegurarte de que los materiales que utilizas cumpla con las especificaciones legales de tu ciudad.

¿Has insonorizado una habitación antes? ¿Tuviste que elegir entre madera contrachapada o paneles de yeso? ¿Qué otras medidas tomaste para asegurarte de reducir la cantidad de sonido que se transmite a través de tus paredes?