En el escenario, el poderoso golpe de una batería es insuperable, pero cuando tienes que practicar en casa, el poderoso golpe de un tambor suele ser demasiado, especialmente para los que están cerca. Verás muchos consejos por ahí sobre cómo insonorizar una sala para practicar con la batería.
Desafortunadamente, muchos de estos no son de gran ayuda.
Para insonorizar realmente una habitación, hay que estar dispuesto a gastar mucho dinero y hacer un gran esfuerzo. Esencialmente necesitarás hacer un proyecto de remodelación completo para tu sala de batería.
Pero si no tienes el dinero o la energía para tal proyecto, no tienes que preocuparte. Hay mucho que puedes hacer para reducir drásticamente el sonido que sale de tu sala de batería. Esto se logra principalmente a través de la absorción del sonido.
A continuación te presento 5 ideas para ayudar a amortiguar el sonido en una sala de música para la batería. Todos estos pasos son bastante fáciles de implementar y no te destrozarán el presupuesto.
Tabla de contenidos
Paso 1: Encontrar las fugas.
Sellar una habitación completamente no es una buena idea porque la falta de movimiento de aire de dentro a fuera de la habitación y viceversa, provocará que esta se caliente y el ambiente se hará dificil de soportar.
Pero sellar la mayor cantidad posible de huecos por donde pasa el aire hará mucho para reducir el ruido. Después de todo, si el aire puede pasar de dentro a fuera de la habitación, también puede hacerlo el ruido de los tambores.
Empieza con la puerta.
La puerta es la fuente principal de paso del aire. Para evitar que el sonido pase por los lados de la puerta o por la junta inferior lo mejor que puedes hacer es colocar un barrido para el hueco de debajo de la puerta y sellar los laterales con un burlete adhesivo como los que aparecen más abajo.
Convierte en el detective de los huecos.
Recorre la habitación en busca de fugas. Usa tus ojos pero quizás más importante aún, tu sentido del tacto. Siente el flujo de aire. No es un proceso súper divertido pero probablemente te sorprenderá la cantidad de pequeñas fugas que encuentres. Sella las fugas con un poco de cinta de espuma selladora o incluso con masilla.
Paso 2: Reforzar más la puerta.
A menos que vivas en una casa antigua con puertas de madera maciza, es muy probable que tu puerta sea hueca.
Esto en realidad ayuda a amplificar el sonido, que es lo contrario de lo que quieres. Reforzar la puerta con algo como el panel de fibra de vidrio hará mucho para minimizar la cantidad de sonido que pasa a través de la propia puerta.
- Material de aislamiento térmico, acústico y antivibraciones.
- Para insonorización básica. Proporciona un control de sonido moderado en paredes o techos.
- Absorbe el sonido, mantiene el calor, aislamiento térmico, buena elasticidad, decoración de pared, a prueba de golpes, a prueba de humedad, contra la fricción.
Si el precio del panel es demasiado elevado para ti y no te importa un aspecto menos agradable, también puedes atornillar o pegar un gran trozo de madera o de pladur a la puerta.
Paso 3: Comprar una buena alfombra de batería.
Colocar una alfombra debajo de la batería hará mucho para absorber parte del sonido. Hay alfombras diseñadas especialmente para este propósito.
Estas alfombras están diseñadas de tal manera que ayuda a las espuelas y los soportes a cavar para que no tengas que preocuparte de que los tambores entusiasmados causen algún movimiento o vuelco.
Lo ideal sería que la alfombra se colocara sobre un suelo ya alfombrado. Si su habitación no está alfombrada, deberá instalar una alfombra o cubrir todo el suelo con alfombras.
Paso 4: Añadir espuma acústica a las paredes y al techo.
Lo que hace que los tambores suenen más fuerte son las superficies duras y lisas en las que el sonido rebota.
Las paredes y el techo de la habitación crean un efecto en el que el sonido rebota de una superficie dura a otra. Esto amplifica terriblemente el sonido.
Una forma de reducir este efecto de rebote es cubrir las paredes e incluso el techo con espuma acústica.
Esto puede acabar con un diseño resultón si quieres. Puedes comprar espuma acústica en diferentes colores y diseños. Esto te permite colocarlos de manera única y artística si lo deseas.
Estos paneles reducen la reverberación y el eco que hace que todo suene más fuerte. Para cubrir toda la superficie, necesitarás comprar varios paquetes. Están disponibles en varios colores para que puedas mezclarlos o simplemente mantenerlos en un solo color. Si no puedes pagar lo suficiente para cubrir toda el área, cubrir incluso el 25% de las paredes y el techo hará la diferencia. Cuanta más superficie puedas cubrir, mejor, pero incluso unos pocos paneles ayudarán.
Paso 5: Cubrir las ventanas con cortinas gruesas.
Si te preocupa que salga demasiado sonido al exterior además de al resto de la casa, querrás hacer algo con tus ventanas. Después de sellar cualquier fuga, lo mejor es comprar cortinas gruesas o cortinones.
Las cortinas de oscurecimiento suelen ser muy efectivas para bloquear el sonido, pero hay algunas cortinas que también tienen un aislamiento térmico que reduce el ruido.
Estos paneles de cortinas de oscurecimiento son una buena elección. Afortunadamente, están disponibles en varios colores, así que puede elegir los que mejor combinen con los paneles de espuma acústica que hayas escogido.
Conclusión
¿Estos cinco pasos insonorizarán completamente tu sala de batería? Pues la verdad es que no, pero harán mucho y el ruido de tu tambor se reducirá significativamente.
La mayoría de los bateristas encuentran que este proceso más asequible es todo lo que necesitan. Dicho esto, también es importante recordar que hay que ser considerado.
Si tú y tu banda practicais mientras otras personas están en la casa o en los alrededores, intenta ser considerado. Elije horarios de práctica que sean respetuosos con los demás y recuerda siempre avisarles con antelación cuando vayas a practicar.