El Arte de Silenciar tu hogar
El Arte de Silenciar tu hogar
jaula para perro acolchada

Cómo insonorizar el lugar de descanso de tu perro: 5 cosas que realmente funcionan

Muchos perros experimentan una ansiedad extrema cuando oyen ruidos fuertes como fuegos artificiales, truenos o incluso trenes. Si notas que tu perro jadea, se sacude, camina, babea, ladra, aúlla o se esconde después de que oír un fuerte «bum», entonces debes crear un espacio seguro para tu mascota. Un espacio seguro puede ser una caja, una habitación o incluso un armario que haya sido insonorizado.

Es importante tener un espacio seguro disponible en los meses más cálidos del año, ya que es cuando es más probable que se produzcan tormentas eléctricas. La insonorización de un espacio para tu perro requiere el uso de materiales adecuados.

Debes evitar el uso de mantas normales o artículos domésticos ordinarios porque estos artículos pueden no bloquear eficazmente el ruido. Sin embargo, puedes utilizar mantas de mudanza para una solución inmediata si las tienes a mano.

Seamos sinceros, no puedes controlar los ruidos fuertes que se producen fuera de casa, pero puedes ayudar a tu perro a tener acceso a un espacio libre de ruidos en el que refugiarse.

Cada perro tendrá necesidades diferentes y, por lo tanto, hay varias opciones para crear un espacio seguro para tu mascota. Algunas mascotas pueden volverse particularmente ruidosas como respuesta a ruidos fuertes. Estos perros pueden incluso empezar a ladrar o a aullar de forma incontrolada.

Otras mascotas pueden querer retirarse a espacios pequeños, como debajo del sofá o la cama. Observar como se comporta tu perro ante ruidos fuertes es el primer paso para determinar qué opción de insonorización será la mejor para tu hogar.

Prueba con una funda para jaulas

Si ya tienes una jaula en la que tu perro entra de buena gana, puedes añadirle una funda o cobertor para jaulas. Cuando se trata de evitar que el sonido penetre en una jaula para perros, lo que se necesita es un acolchado.

Un cobertor de jaula proporciona una cobertura completa y un acolchado excelente. La cubierta viene en tres partes, permitiendo la cobertura interior y exterior de la caja.

Incluye una cubierta exterior, que bloquea el sonido antes de que llegue a la caja. Así como, una almohadilla interior que crea un espacio suave y cómodo para tu nervioso compañero de fatigas. También tiene un parachoques de espuma, que protege a las mascotas descontentas o frenéticas del exterior metálico de la caja.

La cubierta de la caja está hecha de materiales transpirables que se pueden lavar a máquina. Así, si su mascota tiene un accidente debido al miedo, puede desmontar fácilmente la cubierta y limpiar parte de ella a la lavadora.

La tela es duradera e incluso tiene una opción de felpa, que es un material suave popular para las camas y cojines de las mascotas. El juego también viene en una variedad de tamaños y colores, haciéndolo una opción factible para la mayoría de las jaulas. La ventaja adicional de elegir una cubierta de tres piezas para la caja es que sirve de cama para tu mascota. Es una buena opción para las mascotas que responden de forma nerviosa, pero no ruidosa, a los sonidos fuertes.

Aunque cubrir la caja creará un espacio cómodo y silencioso para tu mascota, no bloqueará completamente todo el ruido. Por lo tanto, si tu mascota es propensa a aullar o ladrar, entonces elegir un espacio más grande, como una habitación o un armario que pueda ser totalmente insonorizado puede ser una opción que quieras considerar.

Acolchado del espacio seguro con paneles acústicos

No intentes arreglártelas con alternativas más baratas como la espuma de cartón de huevo o las alfombra, por desgracia, estas alternativas no funcionan tan eficazmente como los paneles acústicos.

Afortunadamente, si sólo necesitas cubrir un área pequeña, los paneles de espuma acústica no serán demasiado gravosos para tu cartera.

Esta opción es buena para perros pequeños y medianos que se ponen muy nerviosos durante las tormentas y los fuegos artificiales. Instalar paneles acústicos en su jaula o caseta, conseguirá reducir al mínimo los sonidos exteriores.

Los paneles también ayudarán a absorber los aullidos o ladridos de tu perro, por lo que esta es una buena opción si vives en un edificio de apartamentos o tienes vecinos cercanos.

Algo que debes considerar antes de elegir esta opción es dónde se encuentra tu casa. ¿Vives en un área que recibe mucha lluvia y tormentas eléctricas anualmente?

O, tal vez su casa está ubicada al lado de una vía de tren o un aeropuerto. Aunque los paneles no son permanentes, no es una tarea rápida el poner y quitar los paneles de la caja.

Por lo tanto, considera esta opción semi-permanente como la más adecuada si tu mascota sufre a menudo problemas con los ruidos.

Cómo cubrir una jaula para perros con paneles acústicos de espuma

Comienza midiendo ambos lados de la caja, así como la parte superior, inferior y las paredes exteriores. Luego, compra suficientes paneles acústicos para cubrir esta área eficientemente. Las almohadillas se venden comúnmente en cuadrados de 30×30 cm.

Puedes usar una variedad de técnicas para fijar los paneles a la caja.

Una opción fácil que no perforará los paneles es comprar una caja de pinzas o clips de carpeta medianos o grandes y usarlos para fijar los paneles a la jaula. Los clips son asequibles y mantendrán los paneles en su lugar.

Una vez hayas adquirido el material necesario, estarás listo para insonorizar la jaula de tu mascota. Tal vez necesites cortar los paneles a medida, así que se sugiere que también tengas a mano un par de tijeras.

Coloca los paneles de abajo hacia arriba, cubriendo primero la base interior de la caja. Asegúrate de que cuando llegues a las paredes y a la parte superior de la caja, estés superponiendo los paneles.

Por ejemplo, los paneles de la parte superior de la caja deben sobresalir de los paneles del lado de la caja alrededor de una pulgada. Esto evitará cualquier grieta entre los paneles, bloqueando completamente las ondas de sonido.

Un solución asequible: Mantas de mudanza

Si tienes poco presupuesto pero quieres ayudar a tu perro, considera usar mantas de mudanza para insonorizarla. Las mantas de mudanza profesionales son diferentes de las mantas ordinarias que ya tienes en tu casa.

Lo que hace que las mantas sean únicas es su estructura acolchada. Las mantas de mudanza están fabricadas en capas, con las capas exteriores hechas de tela suave y la capa interna construida con una fina capa de acolchado.

Su fabricación especial hace de estas mantas un recurso excelente para absorber y bloquear las ondas de sonido. Además, estas mantas pueden lavarse fácilmente y guardarse cuando sea necesario. Por lo tanto, esta podría ser una buena opción para ti si sólo necesitas acolchar la jaula en ocasiones.

Las mantas de mudanza son bastante grandes, por lo que probablemente puedas arreglártelas cubriendo una jaula pequeña o mediana con una sola manta. Sin embargo, para insonorizar completamente la casita de tu perro, considera usar dos o tres mantas.

Comienza envolviendo el exterior de la caja en una manta. Sometiendo todas las esquinas hacia adentro.

Incluso puedes sujetar la manta en su lugar con las pinzas de sujeción si lo prefieres. Luego, dobla una manta en un cojín y ponla en el suelo de la caja.

Asegúrate de dejar que los lados de la manta se extiendan unos centímetros por encima de los lados de la caja. Esto ofrecerá un acolchado extra para una mascota frenética.

También puedes colocar una manta encima y dejarla colgada a mitad de camino en la parte delantera de la caja.

Eso si, asegúrate siempre de que su mascota tenga suficiente aire fluyendo desde el frente de la caja.

Colgando la manta sobre la jaula acolchada, aumentarás las cualidades de insonorización de tu instalación y oscurecerás la jaula, ayudando a tu mascota a relajarse y posiblemente incluso a tomar una siesta para reducir el estrés.

Insonorizar una habitación entera para tu perro

Esta opción puede ser necesaria si tienes un perro muy grande, como un Gran Danés o si tu perro tiene un ladrido potente que molesta a tus vecinos. Necesitarás una mezcla de los materiales mencionados anteriormente, así como un enfoque creativo para hacer el trabajo.

Sin embargo, con un poco de paciencia, esta opción puede ser llevada a buen término de manera bastante eficiente.

Esta opción es ideal para una habitación pequeña o un gran armario que no se utiliza muy a menudo.

Por ejemplo, si tienes un rincón debajo de las escaleras, lo insonorizas fácilmente. Empieza por elegir un espacio, para que puedas determinar la cantidad de materiales que necesitarás.

Los paneles acústicos son la solución más potente, por lo que es una excelente opción para espacios más pequeños. Incluso puedes comprar paneles acústicos de diferentes colores que ayudarán a la hora de hacer un diseño en ese lugar compatible con la decoración de tu casa, lo que quedará muy bien en habitaciones que usas con frecuencia.

Si eliges esta opción, tendrás que forrar las paredes y el techo con los paneles. Si la habitación está en el primer piso, entonces no necesitas forrar el suelo.

Si buscas una opción menos complicada y más asequible, puedes simplemente colgar mantas móviles en las paredes y el techo. Simplemente clava las mantas en todos los lados y asegúrate de que el material esté bien sujeto.

Si el suelo es de madera o está en el segundo piso de un edificio de apartamentos, puedes considerar la posibilidad de colocar una moqueta en todo el suelo de la habitación.

Cuanto más denso sea el material de la alfombra, más absorbente será el sonido. Al insonorizar una habitación o un armario, no sólo evitarás que entren los sonidos, sino que también evitarás que salgan los fuertes ladridos de tu perro.

Conclusión

Hay varias opciones excelentes para ayudar a tu mascota cuando se producen ruidos fuertes. Es importante considerar cuidadosamente qué opción será la mejor para su mascota y tu hogar, para que tu mascota pueda experimentar el mayor alivio posible.

Ten en cuenta factores como la reacción específica de tu perro a los ruidos fuertes, el lugar donde vive, el tamaño de tu mascota, tus recursos y la frecuencia con la que la mascota estará sola al determinar qué solución es la mejor para ti.

Si ha probado alguna de las opciones anteriormente mencionadas para insonorizar una jaula de perro, por favor comparte tus experiencias. Si no, ¿ha probado alguna otra alternativa? Por favor, comparte tus enfoques creativos para insonorizar la jaula de tu mascota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *